Los nadadores de Damián Puig flotan entre lo lúdico y lo enigmático: fugas silenciosas, coreografías geométricas y memorias que emergen desde la infancia. Una inmersión en mundos donde el agua guarda secretos.
Fugas
En atmosferas metafísicas de ciudades fabriles, los nadadores de Damián se sumergen en el misterio. Las ausencias y los desenlaces son apenas sugeridos; es el espectador quien deberá elaborar su propia significación.
La cofradía
del agua
Los nadadores de Damián parecen tan uniformes como las miles de venecitas que los rodean; pero si miramos con atención, notaremos alguno que no ocupa su lugar, se escapa, se lanza, se zambulle. Es el distinto, el que se atreve a no seguir el patrón.
Cortándo por
lo sano
El espacio pictórico cambia, se bidimensiona. Los nadadores se recortan en las venecitas que Damián pinta una por una. Tijeras, cortes y suturas componen este universo rico en fuerza expresiva.
¿Pensás nadar?
Las chicas superficiales flotan en sus salvavidas de colores, pero alguna se atreve a zambullirse en lo más profundo de sí misma.
Nadie olvida
Nada
Damián combina sueño y vigilia. Los nadadores reducen su escala. Revisitando su infancia los pequeños se adueñan del espacio cotidiano. Dosis justa de inocencia y desolación.
Los pañuelitos
Haciéndonos recordar las coreografías de Busby Berkeley de los años 30 y a Esther Williams, Los Pañuelitos de Damián viajan en el tiempo y cobran vida, desplegándose entre colores vibrantes, figuras geométricas y el interrogante.
MUNDO PUIG
DIBUJOS
Los dibujos de Damián Puig son crónicas visuales de sus viajes: ciudades, recuerdos, personajes y escenas que oscilan entre el diario íntimo y el relato cinematográfico.
Sobre Damian
Damián Puig, diseñador gráfico (UBA), artista plástico (Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón) e ilustrador, exhibe en este sitio algunas de sus obras de su extensa producción.